
5 beneficios sorprendentes del té Matcha para la salud
Share
Originalmente una bebida emblemática de las ceremonias del té en Japón, el té matcha ha ganado popularidad en cafeterías y tiendas de todo el mundo. Pero su vibrante color verde no solo es atractivo para las fotos en Instagram; este polvo también ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente para los adultos mayores. Estudios han revelado que mejora la memoria, la salud cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico y promueve un envejecimiento saludable.
Aunque otros tipos de tés y alimentos también proporcionan estos beneficios, el matcha se destaca por su composición única. Aquí te explicamos qué lo hace tan especial y si vale la pena integrarlo en tu rutina diaria.
¿Qué es el matcha?
El matcha, conocido por su característico tono verde, es un té verde en polvo muy concentrado, elaborado a partir de hojas de la planta Camellia sinensis, cultivadas a la sombra para obtener un sabor más rico y dulce que otros tés.
"En Asia, especialmente en Japón y China, el té matcha se consume desde hace siglos", comenta Frank Hu, director del Departamento de Nutrición en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. En la actualidad, su uso se ha extendido a batidos, helados, postres y otras bebidas.
Beneficios del matcha
Los expertos consideran que sus propiedades se deben a su alta concentración de polifenoles, antioxidantes y antiinflamatorios presentes en las plantas. Aunque muchos alimentos también contienen polifenoles, la concentración en el matcha es lo que lo hace destacar. A continuación te detallamos los beneficios más destacables:
1. Beneficia la salud cerebral
El matcha es conocido por promover un envejecimiento saludable, en especial para la función cerebral. Un estudio de 2020 evaluó su impacto en el funcionamiento cognitivo en adultos mayores en Japón. Los participantes que consumieron una bebida con matcha diariamente mostraron mejoras en la memoria episódica y en los indicadores generales de Alzheimer, especialmente en mujeres.
2. Reduce el estrés
Un análisis reciente publicado en 2023 en Current Research in Food Science sugiere que el matcha puede reducir el estrés y la ansiedad, gracias a sus altos niveles de L-teanina, un aminoácido que mejora el estado de ánimo. Cambiar el café por matcha podría ser una opción para obtener los beneficios de la cafeína sin los picos de energía seguidos por bajones, ya que la L-teanina suaviza y prolonga el efecto estimulante del matcha.
3. Fortalece el sistema inmunológico
Beber una taza de matcha al día podría ser beneficioso para el sistema inmunitario. Sus propiedades antiinflamatorias y sus efectos positivos en la salud intestinal contribuyen a una respuesta inmunológica más fuerte.
4. Ralentiza el envejecimiento prematuro
Las catequinas presentes en el matcha protegen las células del daño oxidativo, lo que puede ralentizar el envejecimiento, especialmente a nivel cerebral, pero también en otras células del cuerpo.
El matcha, con sus múltiples beneficios, sigue ganando popularidad no solo por su sabor y versatilidad, sino también por su impacto positivo en la salud.
5. Favorece la salud intestinal
Los polifenoles presentes en el matcha tienen un impacto positivo en la salud del intestino. El microbioma intestinal juega un rol clave en enfermedades como la diabetes, la obesidad y los problemas hepáticos. Además, las catequinas EGCG promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino y pueden optimizar el metabolismo, lo que puede contribuir a un déficit de energía y a la pérdida de peso.
Si deseas aprovechar todos estos beneficios, te recomendamos nuestro Matcha Slim, una versión en polvo que puedes disfrutar tanto solo como mezclado con tus bebidas favoritas.
¡Es la forma perfecta de incorporar matcha a tu rutina diaria! Para obtener el tuyo, ingresa aquí y descubre cómo mejorar tu bienestar de forma natural.